Alerta máxima en Venecia:cómo salvar la ciudad del Turismo enloquecido
Un enorme transatlántico invade el óleo El Gran Canal desde San Vío, Venecia', pintado por Canaletto en el año 1723. ILUSTRACIONES: LUIS PAREJO
Cada año llegan 25 millones de turistas, 68.500 al día. Los peores presagios dicen que en 2025 podrían ser ya 38 millones de visitantes y Venecia busca soluciones mientras intenta contener la fuga de sus vecinos. "Esto es un parque de atracciones y lo explotarán hasta que reviente"
"Venecia es como comerse de golpe una caja entera de bombones de licor", decía Truman Capote, recurriendo a esa metáfora para expresar la dulce borrachera de belleza que embriaga a todo aquel que pisa la ciudad de los canales. El problema es que son demasiados los que se están dando un atracón de esos bombones.
Las cifras del empacho son brutales. Venecia recibe al año unos 25 millones de turistas en sus 8,3 km² de superficie, unos 68.500 al día según la estricta media matemática. Pero aún podrían ser más: un estudio dirigido por Jan Van Der Borg, profesor de Economía del Turismo de la Universidad veneciana Ca' Foscari, sostiene que son realmente 77.000 visitantes, mientras que sus cómputos cifran en 52.000 la cantidad máxima que es capaz de soportar. Y la cifra no deja de crecer: se calcula que en 2025 llegarán a 38 millones anuales.