La crónica de nuestra vida | eldiario.es
La crónica de nuestra vida
-
Seguir luchando por un mundo mejor, quien se anime y tenga fuerzas. Atender a los seres queridos y a la familia social en un sentido amplio. Oponerse y denunciar con más brío lo intolerable
-
— Este artículo pertenece a la revista 'La revolución de los viejos' de elDiario.es. Hazte socia o socio y te enviamos a casa nuestras revistas trimestrales
Patricia Bolinches
Tengo un jardín que es un parque público. Cumple perfectamente su cometido: anuncia la primavera con flores en los almendros, reverdece en verano, estalla en el otoño pleno de exuberancia y, a veces, hasta acoge nieve en invierno. Jardín público, mis cuadros favoritos colgados en el museo Thyssen –para mí y para otros–, todo el conocimiento a un clic si sabemos elegirlo. Y a estas alturas hemos aprendido mucho, eso es la experiencia. Solemos imaginar el paso del tiempo de forma diferente a como llega a ser. Y creemos necesitar mucho más de lo que en realidad precisamos.
Nacimos a mitad de un siglo, el XX, repleto de transformaciones, que dio un salto espectacular en la historia. Crecer en España entonces fue duro y más aún siendo mujer. El diseño consistía en casarse, formar una familia y perpetuar el modelo que impuso la dictadura cortando las alas de modernidades previas.
Para leer el resto del artículo de Rosa María Artal seguir el enlace. https://www.eldiario.es/opinion/zona-critica/cronica-vida_129_9205351.html
Para tener en cuenta una parte muy importante de nuestra historia deberíamos de recordar que desde finales del S. XVIII hasta las últimas dos décadas del S. XX, España en lo que a la emigración se refiere fue como es ahora aunque por motivos distintos Afganistán o Ucrania cientos de miles de españoles emigraron a Sudamérica y Filipinas, y que durante la Guerra Civil y después se concentraron en Europa principalmente en Francia, Alemania, Reino Unido y Países Bajos. Se calcula que en la actualidad los españoles que residimos fuera somos aproximadamente 3 millones número al que se llega en la IV y V generación, suponemos que los componentes de las generaciones anteriores y debido al tiempo transcurrido ya murieron y han sido reemplazados por sus hijos, nietos y los nuevos emigrantes, el tema que pretendemos resaltar es que durante más de un siglo los ingresos principales en divisas de España fueron las remesas de todos estos emigrantes a sus respectivas familias. Hecho que nunca ha sido agradecido por ningún gobierno ni antes de la dictadura, ni durante la Guerra Civil, ni después de la II Guerra Mundial, ni nunca en la historia. Estos 3 millones de españoles no tiene ningún derecho ni representación y probablemente ni se espera, formando parte de este grupo podemos añadir que las segundas generaciones creadas en el extranjero tenemos a favor y por las experiencias habidas y vividas de climatización y camaleonizarnos como nativos en los países que nos han acogido, lo que significa una gran pérdida para España y una inmensa fuga de capital humano pues estas últimas generaciones ya no son ni campesinos ni mano de obra barata son especialistas con diplomas universitarios médicos, ingenieros, arquitectos, economistas, científicos y más gente que España educa y que luego pierde, ya que nuestro País no nos da la posibilidad de trabajar dentro y nos reconoce fuera. wb
https://www2.cruzroja.es/-/ayuda-crisis-ucrania
- Login to post comments
Noticias
Nuestra Politica de COOKIES es la misma que hace casi 11 años cuando empezamosNO TENEMOS ANUNCIOS Y NUNCA LOS HEMOS TENIDONO TENEMOS COOKIES Y NUNCA HEMOS TENIDONO TENEMOS NINGUN DATO PERSONAL DE NUESTRAS VISITAS Y NUNCA HEMOS TENIDONO COSECHAMOS NINGUN DATO DE NUESTRAS VISITAS EXCEPTO EL NUMERO DE ENTRADAS Y NUMERO DE PAGINAS QUE SE VISITANNUESTRAS ESTADISTICAS LAS FACILITA URCHIN O OVH (nuestro proveedor de servicios web) Y NO CONTIENEN NINGUN DATO PERSONAL NI EL IP DE NUESTRAS VISITAS y que publicamos todos los meses.AGRADECEMOS A LOS CASI 3.3 MILLONES DE VISITANTES DEL 2021 HABER HECHO UN TROZO DEL CAMINO CON NOSOTROS.AGRADECEMOS SI NO ES DE VUESTRO INTERES EL "RESUMEN" BASTA ENVIAR UN EMILIO A wiki@wikiblues.net Y AUTOMATICAMENTE CESARAN DE LLEGAR Y MUCHAS GRACIAS POR HABER ESTADO UN RATO CON NOSOTROS. wiki |