Las mejores fotos astronómicas del año | NG España
Las mejores fotos astronómicas del año según el Real Observatorio de Greenwich
El Astronomy Photographer of the Year organizado por el Real Observatorio de Greenwich vuelve a deleitarnos con una selección de las mejores fotografías astronómicas de 2021.
Héctor Rodríguez Editor y periodista especializado en ciencia y naturaleza
Una majestuosa puesta de sol capturada por el Rover Curiosity de la NASA en Marte; NEOWISE, el cometa más brillante visible desde el hemisferio norte desde 1997 capturado a su paso por Stonehenge; o la impresionante panorámica de una aurora boreal sobre un estuario helado en Islandia, son solo algunas de las deslumbrantes imágenes que nos deja la decimotercera edición del Astronomy Photographer of the Year.
Prueba la revista National Geographic gratis y forma parte del movimiento por un mundo más sostenible.
La competición, dirigida por el Real Observatorio de Greenwich en asociación con BBC Sky at Night Magazine, recibió más de 4.500 entradas de fotógrafos profesionales y aficionados procedentes de 75 países de todo el mundo.
Entre las imágenes preseleccionadas de este año también se incluye una fotografía tomada durante el confinamiento que muestra la trayectoria de la Luna sobre los tejados de París; un amanecer excepcional abriéndose paso en una mañana contaminada en una de las zonas más prósperas de Shanghai, o la Vía Láctea en todo su esplendor sobre los asombrosos campos de lavanda de Valensole, en Francia.
Los fotógrafos también han capturado imágenes de todo nuestro Sistema Solar, nuestra galaxia y el Universo en general: desde la Nube Molecular Oscura que se encuentra en la constelación Corona Australis, pasando por el segundo planeta más grande de nuestro sistema solar, Saturno, a todo detalle; hasta llegar a la galaxia espiral NGC 3981 que fue descubierta en 1785 por William Herschel, ubicada aproximadamente a 65 millones de años luz de distancia en la constelación del Cráter.
1 / 38
Aurora in Murmansk
Capturar las luces polares en Murmansk no fue una hazaña fácil para el fotógrafo debido a las luces brillantes de la ciudad. Para fotografiar la Aurora Boreal en Murmansk, debió esperar a una llamarada solar muy fuerte. El fotógrafo fue capaz de capturar la Aurora sobre la bahía de Kola solo después de varios intentos y muchas horas de espera, pues quería mostrar este fenómeno óptico en un paisaje urbano.
Nikon D850 camera, 24 mm f/5.6 lens, ISO 1000, 0.8-second exposure
Foto: Vitaliy Novikov / Astronomy Photographer of the Year 2021
Para leer el resto del articulo seguir el enlace. https://www.nationalgeographic.com.es/naturaleza/mejores-fotos-astronomicas-ano-segun-real-observatorio-greenwich_17087
https://www2.cruzroja.es/-/ayuda-crisis-ucrania
- Login to post comments
Noticias
Nuestra Politica de COOKIES es la misma que hace casi 11 años cuando empezamosNO TENEMOS ANUNCIOS Y NUNCA LOS HEMOS TENIDONO TENEMOS COOKIES Y NUNCA HEMOS TENIDONO TENEMOS NINGUN DATO PERSONAL DE NUESTRAS VISITAS Y NUNCA HEMOS TENIDONO COSECHAMOS NINGUN DATO DE NUESTRAS VISITAS EXCEPTO EL NUMERO DE ENTRADAS Y NUMERO DE PAGINAS QUE SE VISITANNUESTRAS ESTADISTICAS LAS FACILITA URCHIN O OVH (nuestro proveedor de servicios web) Y NO CONTIENEN NINGUN DATO PERSONAL NI EL IP DE NUESTRAS VISITAS y que publicamos todos los meses.AGRADECEMOS A LOS CASI 3.3 MILLONES DE VISITANTES DEL 2021 HABER HECHO UN TROZO DEL CAMINO CON NOSOTROS.AGRADECEMOS SI NO ES DE VUESTRO INTERES EL "RESUMEN" BASTA ENVIAR UN EMILIO A wiki@wikiblues.net Y AUTOMATICAMENTE CESARAN DE LLEGAR Y MUCHAS GRACIAS POR HABER ESTADO UN RATO CON NOSOTROS. wiki |