La misteriosa muerte de Alejandro Magno | NG Historia

 

Logo NG
 
Josep Maria Casals

Josep Maria Casals

Director de Historia National Geographic

La misteriosa muerte de Alejandro Magno

 

Alejandro Magno expiró un atardecer del verano del año 323 a.C. en Babilonia. Quizá se llevó consigo, como última imagen de este mundo, el recuerdo del paisaje de su infancia: las montañas frondosas, los verdes prados y los frescos ríos de su tierra natal, Macedonia, a dos mil kilómetros de los pantanos, los mosquitos y el calor húmedo de la llanura mesopotámica. Hacía 11 años que había partido de su país al frente del mejor ejército del mundo. Con él conquistó el inmenso espacio que se extiende entre el Danubio, el Nilo y el Indo. A los 22 años, cuando dejó su patria, era el monarca de un belicoso reino tribal. A punto de cumplir los 33 años, cuando murió, se sentaba en un trono de oro para gobernar un tercio del mundo entonces conocido. 

Era el hombre más poderoso del planeta, pero ¿era querido?  Seguramente era más temido y reverenciado que amado, y su desaparición debió de arrancar suspiros de alivio a sus nobles camaradas, los Compañeros, cuya vida se había transformado en una campaña militar interminable a causa del hambre de conquistas del rey, nunca saciada. De hecho, sus amigos se olvidaron de su cadáver mientras peleaban por asegurarse un puesto en la nueva era que abrió la desaparición del soberano. ¿Creyó Alejandro en los signos que anunciaban su próximo fin? ¿Murió o lo mataron? ¿De qué falleció? No tenemos respuesta a estas preguntas, aunque, tal como observamos en nuestro nuevo número de Historia National Geographic, sí podemos opinar razonablemente sobre si su muerte se debió a una enfermedad o fue un crimen. 

Claro que, para confirmar más allá de toda duda la realidad de nuestra suposición, se necesitaría estudiar el cuerpo del difunto conquistador, cuyo descubrimiento resulta improbable.

 

   https://www2.cruzroja.es/-/ayuda-crisis-ucrania

 

Noticias

Nuestra Politica de COOKIES es la misma que hace casi 11 años cuando empezamos

NO TENEMOS ANUNCIOS Y NUNCA LOS HEMOS TENIDO

NO TENEMOS COOKIES Y NUNCA HEMOS TENIDO

NO TENEMOS NINGUN DATO PERSONAL DE NUESTRAS VISITAS Y NUNCA HEMOS TENIDO

NO COSECHAMOS NINGUN DATO DE NUESTRAS VISITAS EXCEPTO EL NUMERO DE ENTRADAS Y NUMERO DE PAGINAS QUE SE VISITAN 

NUESTRAS ESTADISTICAS LAS FACILITA URCHIN O OVH (nuestro proveedor de servicios web) Y NO CONTIENEN NINGUN DATO PERSONAL NI EL IP DE NUESTRAS VISITAS y que publicamos todos los meses.

AGRADECEMOS A LOS CASI 3.3 MILLONES DE VISITANTES DEL  2021 HABER HECHO UN TROZO DEL CAMINO CON NOSOTROS.

AGRADECEMOS SI NO ES DE VUESTRO INTERES EL "RESUMEN" BASTA ENVIAR UN EMILIO A wiki@wikiblues.net Y AUTOMATICAMENTE CESARAN DE LLEGAR Y MUCHAS GRACIAS POR HABER ESTADO UN RATO CON NOSOTROS.   wiki                

 
Haz lo que otros no hacen, salva una vida. Gracias en nombre de todos
Siente la diferencia entre tomar un café y salvar una vida. Gracias en nombre de todos.
Con pocos Euros y un par de clicks puedes salvar una vida hoy, si no lo haces es por que no quieres. Gracias en nombre de todos.
Cada 5 segundos muere un niño de hambre, no puedes salvar a todos pero por lo menos uno? Gracias en nombre de todos.
Para salvar una vida no hay mínimos, da lo que quieras. Gracias en nombre de todos.
En este App Store puedes salvar una vida con 99 centimos de Euro, pero si quieres puedes pagar 1 Euro. Gracias en nombre de todos.
Salva una vida y mirate al espejo, veras que diferencia. Gracias en nombre de todos.
Cuesta menos salvar una vida que una tapa, prueba este sabor. Gracias en nombre de todos.
Dona 1 Euro, gana una vida. Quien te da mas? Gracias en nombre de todos.
Para dar 1 Euro o 2, no hace falta pensarlo tanto. Gracias en nombre de todos.
El salvar una criatura de la muerte por hambre, no tiene precio. Aqui lo puedes hacer por un par de Euros. Gracias en nombre de todos.
MEDICOS SIN FRONTERAS - QUIERO HACER UNA DONACIÓN Save the Children

CRUZ ROJA Española - QUIERO HACER UNA DONACIÓN

wwf - QUIERO HACER UNA DONACIÓN