El mito de la seguridad
Terremoto en Japón/Reuters 2011
Las grandes nevadas y los atentados terroristas tienen puntos en común. Nos preocupan, nos hacen sentir débiles e indefensos. Querríamos que alguien nos garantizase una mayor seguridad. Los colapsos de tráfico producidos por los temporales de nieve de hace algunas semanas son un buen ejemplo de ello, y las peticiones de mayor previsión y seguridad que leímos en los medios de comunicación no fueron pocas. En cambio, Elisabet Viladomiu, directora del servicio de apoyo a la gestión de crisis del Institut Cerdà, hablaba del difícil equilibrio entre la previsión y lo que acaba pasando y de la necesidad de acabar aceptando el "riesgo de incertidumbre". Asimismo, Sergi Saurí, director del Centre
d’Innovació del Transport (CENIT, consorcio entre la Generalitat de Catalunya y la UPC), consideraba que no tiene sentido hacer grandes inversiones para estar permanentemente preparados para afrontar grandes nevadas, insistiendo en que hay que valorar los costes asociados a luchar contra un fenómeno que sufrimos sólo una vez cada cinco años.
Coincido plenamente con el análisis de Sergi Saurí y con su planteamiento de saber vivir en el riesgo. Por desgracia, vivimos inmersos en el mito de la seguridad. Desde una falsa creencia en la omnipotencia de los que pretenden protegernos y en los artefactos que supuestamente nos garantizan una mayor tranquilidad, deseamos y pedimos el máximo nivel de seguridad sin percatarnos de que es una quimera, porque el coste de un riesgo nulo es infinito.
Para leer el resto del articulo de Pere Brunet, seguir este enlace. http://blogs.elpais.com/paz-en-construccion/2015/02/el-mito-de-la-seguridad.html
- Login to post comments
Noticias
Nuestra Politica de COOKIES es la misma que hace casi 11 años cuando empezamosNO TENEMOS ANUNCIOS Y NUNCA LOS HEMOS TENIDONO TENEMOS COOKIES Y NUNCA HEMOS TENIDONO TENEMOS NINGUN DATO PERSONAL DE NUESTRAS VISITAS Y NUNCA HEMOS TENIDONO COSECHAMOS NINGUN DATO DE NUESTRAS VISITAS EXCEPTO EL NUMERO DE ENTRADAS Y NUMERO DE PAGINAS QUE SE VISITANNUESTRAS ESTADISTICAS LAS FACILITA URCHIN O OVH (nuestro proveedor de servicios web) Y NO CONTIENEN NINGUN DATO PERSONAL NI EL IP DE NUESTRAS VISITAS y que publicamos todos los meses.AGRADECEMOS A LOS CASI 3.3 MILLONES DE VISITANTES DEL 2021 HABER HECHO UN TROZO DEL CAMINO CON NOSOTROS.AGRADECEMOS SI NO ES DE VUESTRO INTERES EL "RESUMEN" BASTA ENVIAR UN EMILIO A wiki@wikiblues.net Y AUTOMATICAMENTE CESARAN DE LLEGAR Y MUCHAS GRACIAS POR HABER ESTADO UN RATO CON NOSOTROS. wiki |