Una investigación de la UE amenaza con disparar la factura del rescate a la banca en 40.000 millones
-
Bruselas investiga la legalidad del tratamiento otorgado por el Gobierno español a los créditos fiscales de los que disfruta la banca
-
Las entidades aseguran que todo ha sido supervisado por las autoridades europeas y que no conciben un cambio de criterio
-
De haberlo, los bancos deberían captar más capital para asegurar su solvencia; de lo contrario, sería el Estado quien debería contabilizar esos millones como parte de las ayudas públicas para rescatar al sector financiero
Nos habían hecho creer que el rescate a la banca española había concluido. Que la reestructuración financiera estaba terminada y que la salud de nuestros bancos, según los test de estrés de octubre, era excelente. Pero no. Como si se tratase de un enrevesado guión de culebrón, la historia da un nuevo giro.
El pasado martes, Bruselas anunció que está investigando si los DTA de la banca española son o no una ayuda ilegal de Estado (también investiga a Italia, Portugal y Grecia). El asunto es rebuscado y técnico, pero están en riesgo nada menos que entre 40.000 y 40.800 millones de euros, según las últimas estimaciones. Una cuantiosa receta que, si el asunto se complica, tendríamos que abonar, de nuevo, todos los contribuyentes españoles.
Para leer el resto del articulo de Pilar Blázquez(*), seguir este enlace. http://www.eldiario.es/economia/DTA-extrano-concepto-aumentar-millones_0_375863102.html?utm_source=USUARIOS&utm_campaign=ba547533df-Adelanto_socios_17_3_2013&utm_medium=email&utm_term=0_32cf759f56-ba547533df-55479853
(*) Cuando estudiaba Periodismo, además de divertirme mucho, me las ingenié para asistir a las mínimas clases posibles de una materia que no podía soportar: Economía. Entre cañita y cañita con los amigos, al finalizar la carrera algunos me hablaron de un Máster en Información Económica. ¿Yo estudiando economía? Pues sí, allí fui. Funcionó y me gustó. Ahora, con 15 años de experiencia en este campo me ratifico: fue mi mejor elección. Mi experiencia se ha forjado en lugares tan variados como Radio Nacional, Revista Capital, Bolsacinco, El Economista, Vocento o en el diario Público, hasta que su edición en papel murió. Y sí, también estoy abducida por las redes sociales (debilidad por Twitter) y he tenido algún intenso escarceo con el SEO y el mundo de los blogs, pero esto os lo cuento en otro capítulo.
- Login to post comments
Noticias
Nuestra Politica de COOKIES es la misma que hace casi 11 años cuando empezamosNO TENEMOS ANUNCIOS Y NUNCA LOS HEMOS TENIDONO TENEMOS COOKIES Y NUNCA HEMOS TENIDONO TENEMOS NINGUN DATO PERSONAL DE NUESTRAS VISITAS Y NUNCA HEMOS TENIDONO COSECHAMOS NINGUN DATO DE NUESTRAS VISITAS EXCEPTO EL NUMERO DE ENTRADAS Y NUMERO DE PAGINAS QUE SE VISITANNUESTRAS ESTADISTICAS LAS FACILITA URCHIN O OVH (nuestro proveedor de servicios web) Y NO CONTIENEN NINGUN DATO PERSONAL NI EL IP DE NUESTRAS VISITAS y que publicamos todos los meses.AGRADECEMOS A LOS CASI 3.3 MILLONES DE VISITANTES DEL 2021 HABER HECHO UN TROZO DEL CAMINO CON NOSOTROS.AGRADECEMOS SI NO ES DE VUESTRO INTERES EL "RESUMEN" BASTA ENVIAR UN EMILIO A wiki@wikiblues.net Y AUTOMATICAMENTE CESARAN DE LLEGAR Y MUCHAS GRACIAS POR HABER ESTADO UN RATO CON NOSOTROS. wiki |