La historia de Hachiko, el perrito del cruce de Shibuya
Muchos lo conoceréis por la película Lost in Translation, de Sofía Coppola: luces de neón, pantallas gigantes y semáforos perfectamente sincronizados que se abren y cierran a la vez en seis pasos de peatones, convirtiendo la plaza en un hormiguero humano (se dice que cada día pasa por allí un millón de personas). Por la noche, con las luces, el espectáculo es grandioso, e invita a dejarse llevar por la multitud.
A comienzos de los años veinte, un profesor de la Universidad de Tokio llamado Eisaburo Ueno tenía un perrito de raza akita llamado Hachiko. El profesor Ueno vivía cerca de Shibuya, y el perro lo acompañaba todos los días a la estación para despedirle cuando iba al trabajo; al final del día, regresaba a recibirlo.
Para leer el resto del articulo, seguir este enlace. http://blogs.elpais.com/viajero-astuto/2013/12/hachiko-el-perrito-del-cruce-de-shibuya.html
Recomendacion de WikiBlues:
Despues de encontraros, un paseo de 10 minutos por el lado derecho de la Avenida de Aoyama llegareis al mejor Restaurante español de Japon "El Castellano", alli os espera Vicente, le saludais de parte de WikiBlues
- Login to post comments
Noticias
Nuestra Politica de COOKIES es la misma que hace casi 11 años cuando empezamosNO TENEMOS ANUNCIOS Y NUNCA LOS HEMOS TENIDONO TENEMOS COOKIES Y NUNCA HEMOS TENIDONO TENEMOS NINGUN DATO PERSONAL DE NUESTRAS VISITAS Y NUNCA HEMOS TENIDONO COSECHAMOS NINGUN DATO DE NUESTRAS VISITAS EXCEPTO EL NUMERO DE ENTRADAS Y NUMERO DE PAGINAS QUE SE VISITANNUESTRAS ESTADISTICAS LAS FACILITA URCHIN O OVH (nuestro proveedor de servicios web) Y NO CONTIENEN NINGUN DATO PERSONAL NI EL IP DE NUESTRAS VISITAS y que publicamos todos los meses.AGRADECEMOS A LOS CASI 3.3 MILLONES DE VISITANTES DEL 2021 HABER HECHO UN TROZO DEL CAMINO CON NOSOTROS.AGRADECEMOS SI NO ES DE VUESTRO INTERES EL "RESUMEN" BASTA ENVIAR UN EMILIO A wiki@wikiblues.net Y AUTOMATICAMENTE CESARAN DE LLEGAR Y MUCHAS GRACIAS POR HABER ESTADO UN RATO CON NOSOTROS. wiki |